martes, 27 de septiembre de 2011

¿Qué es, de dónde viene y a dónde va el C4?



por Umberto Muri / 27 abril- 27 septiembre 2011

El COLECTIVO CREATIVO C4 es el rostro social de la FUNDACIÓN LIDERAZGO EMERGENTE, A.C. y tuvo génesis en la síntesis de experiencias acumuladas de unos veinte años, como: el diseño y piloteo del Grupo Norte Cultural, A.C., o GNCAC desde sus inicios, entre los años 1994 y 2000; y luego, su fundación y consecuente desarrollo hasta la actualidad 2011 bajo el objeto de: "Abatir la pérdida de los valores en México y el mundo", quedando estructurado en tres divisiones: Educativa / Social / Cultural:

La Misión del C4 retoma por tanto lo más relevante de dichas experiencias para establecer sus primeras acciones:

Educativamente lo más significativo ha sido cimentar los GIBAH's / Grupos Interdisciplinarios de Bachilleratos Abiertos en Humanidades que parten desde talleres de sensibilización, orientación y desarrollo humano de individuos, familias y/o grupos de todas las edades; hasta la certificación en niveles básico, medio y medio superior, con soporte bilingue y enfoque humano. De lo cual proyectamos ascender pronto con licenciaturas vía internet...

Socialmente nuestra A.C. ha encontrado formas para hacer permear los valores directamente en la población, interactuando con los COPACI's / Consejos de Participación Ciudadana, que en algunas latitudes mexiquenses cuentan con "módulos ciudadanos", casi siempre subutilizados y maltrechos... Bajo convenios escritos, nuestra Asociación restauró y habilitó dos de ellos en los últimos tres trienios de gobierno municipal en Ecatepec, ganándonos la oportunidad de colocar centros de operación gratuitos para nuestro trabajo social en el seno de las mismas localidades; siendo lo más relevante en este esfuerzo: Las Campañas Anuales de Salud, donde hemos sido repetidas veces apoyados por las cuadrillas de Enfermeras del CDC/DIF Nueva Aragón en prácticas profesionales, el Club de Rotarios de Ecatepec, la Fundación Mario Moreno, los Médicos Especialistas (Dental, Gineco, Internista, General) del GNCAC...

Culturalmente nuestras experiencias datan del primer período 1994-2000, cuando aún eramos solo un grupo cultural formado por inquietos egresados de escuelas artísticas... Pero pronto tuvimos la visión empresarial que nos llevó a compartir talleres de artes y luego de Enseñanza Abierta para el personal de Guillette de México, Bristol Myer Squib de México y Playtex. Hoy, regresamos a los esquemas culturales mediante talleres creativos y artísticos bien definidos, una década después con aún más bríos y experiencias acumuladas, mediante el Programa Colectivo Creativo C4; primeramente en Ecatepec, y en expansión, Coacalco, GAM, y Tláhuac, cada unidad según las condiciones de sus propios areópagos, mas otros que están por implementarse...

De lo anterior podemos deducir nuestra vocación de establecer trincheras lo mismo en espacios públicos que en espacios privados; pero ante todo nuestro objetivo es acrisolar al individuo primeramente, para luego alcanzar núcleos familiares, familias extensas, 'tribus' urbanas, y demás tejidos sociales...

Últimos alcances en C4/ (entre el 27 de abril pasado y septiembre 2011): Actualmente nuestra estructura incluye: un Comité de Servidores Responsables con un Responsable General y cuatro figuras mas: Programas, y Áreas Social, Cultural y Educativa.
En C4/ Ecatepec: un Responsable de la Unidad y Tallerista de Música, una Tallerista de Danza, una Responsable del Área Social y Asesora Legal; un Asesor Psicólogo y dos Asesores de jóvenes, mas un Grupo de Padres de Familia; sin dejar de lado los diferentes Grupos Creativos (Las 5 Artes, Sensibilización, Club de Tareas, Regularización, Inglés, Computación, Taller de Tiempos Libres, Café Cultural...).

Metas a corto plazo.- cada plaza tiene ya alcances propios que se reforzarán y moldearán a los objetivos sociales de la Fundación Liderazgo Emergente, A.C.

A mediano plazo.- implementaremos un sistema tipo franquiciatario para la expansión aún más amplia, sistemática, bajo cobertura, control de calidad y rendimiento de cuentas...

A largo plazo.- el Colectivo Creativo C4 deberá ser el rostro social humanamente bien definido de la FUNDACIÓN LIDERAZGO EMERGENTE, A.C. como una de las principales catalizadoras de la Sociedad Civil mexicana, en la presente etapa posmoderna...
_____________________

domingo, 18 de septiembre de 2011

LA TENSIÓN CREATIVA en el DISEÑO DE TÚ FUTURO.

Comenzemos preguntándonos ¿qué es el pasado?... ¿dónde está ese pasado?...¿cómo accedo a el pasado desde el presente?... y determino que el pasado es: "una recreación de hechos anteriores y opiniones que tengo en el presente sobre mi historia, en una conversación actual..."

Ahora ¿qué es el futuro?... es también una conversación en el presente sobre cosas o hechos... que aún no suceden... ¿entonces, cómo creamos el futuro?... Al futuro lo diseñamos en nuestra imaginación y lo moldeamos en las conversaciones que tenemos a diario con las personas que nos rodean...

Por tanto, el futuro lo moldeamos "con un fin en la mente"... lo cual implica nuestra VISIÓN del futuro...

Entonces, ¿cómo genero una visión?...decía Gandhi.- "...aceptando primero que las cosas son como son y no como deberían ser..." Por tanto, el comienzo de nuestro entendimiento respecto a las cosas pasadas, presentes y futuras depende de aceptarnos a nosotros mismos, dialogándolo y determinando cuáles hechos deberemos accionar en lo porvenir...

Lo cual genera una TENSIÓN CREATIVA... es decir, una tensión existente en el aqui y ahora, a manera de coyuntura entre lo pasado y el futuro... dicha tensión está constituida pretéritamente, por lo que podemos llamar una HISTORIA de VIDA formada por: limitaciones, creencias, (como: ¡yo/tú/ no voy(vas) a poder... Yo soy/ Tú eres así o asado...) juicios, hechos, (Yo/tú eres un pobre, o fracasado que no voy/vas a poder progresar...) y argumentamos razones, explicaciones, sobre hechos pasados que friccionan nuestro presente y estorban para avanzar hacia horizontes de éxito...

Pero... ¿si desafías tu historia? entonces puedes conformar un "video de tí mismo", de tú empleo, organización, iglesia, etc.

El futuro no es entonces algo estático, sino algo dinámico que obedece a determinaciones personales o de equipo, que deben conversarse y planearse, para ser enfrentadas con éxito... es Un LOGRO a Alcanzar... un Gran QUÉ...

Lo que sigue es será entonces: Un CÓMO lograr ese Gran Qué... Pero si mis motivaciones son cortas, así serán mis determinaciones; por tanto, nuestra visión debe ser una VISIÓN PODEROSA para poder generar en nosotros una dedicación diaria hacia su logro... Robert Kennedy afirmaba: "Yo veo las cosas como pueden ser, no como son..."

Ahora sería prudente preguntarnos ¿Entonces, mi Visión del Presente es producto de lo que soñé en el pasado y producto de mis conversaciones pasadas y he dejado que se filtren a mi presente diversidad de circunstancias insanas, sin ningún análisis personal o colectivo?...

La siguiente pregunta debe ser... ¿estoy/estamos poniendo mi atención en lo que hay, o en lo que hace falta?... ¿estoy/estamos enfocándome en la crítica, o en el reconocimiento de mis recursos?... ¿me/nos estoy/estamos enfocando hacia mis debilidades o hacia mis fortalezas?... ¿me estoy/nos estamos concentrando en las posibilidades o en justificaciones de fracaso?...

Entendemos entonces que mi/nuestra Visión debe ser más Grande que mi/nuestra realidad actual, una DECISIÓN con AUTORIDAD mucho más contundente que mis/nuestras circunstancias... Y esta decisión deberá ser formulada concientemente y por escrito a manera de Declaración... pero si dudamos de mi/nuestra efectividad de lograrla, pierde de inmediato fuerza...

Entonces debemos ser constantes promotores de una VISIÓN relamente PODEROSA... que se convierte de forma cotidiana en algo colectivo, a través de nuestras acciones y conversaciones con aquellos que hacemos equipo, o con quienes o para quienes trabajamos... 

De modo que de dichas dinámicas colectivas se pueden desprender respuestas a preguntas como: ¿Qué le falta al líder o al equipo líder de dicha Visión?... ¿Cómo poder equipar aún mejor a dicha persona o colectivo de personas?...

Por lo tanto dicha Visión Poderosa debe a su vez compartir Valor al Colectivo de personas que apoyan al líder o equipo líder que abanderan la visión... porque de lo contrario todos, sentirán que dicha visión no es tan poderosa... De modo que debemos darnos un tiempo para analizar cómo estamos Viviendo la Visión, y dejar de vivenciar las circunstancias de la historia o de nuestro presente...

Es decir; debemos Vivenciar el Éxito de la Visión... poner al menos un pie en la dimensión futura de nuestra visión, alejándonos de las circunstancias que casi siempre nos anclan a un presente nefasto... y desde allí, darnos cuenta de lo que en el presente debemos cambiar...

Si partimos erróneamente... desde la historia, entonces trataremos de avanzar con base a los recursos actuales, tomando decisiones a partir de nuestras experiencias añejas, agendas viejas, a través de nuestras relaciones actuales o anteriores, y esperando un destino fallido... lo cual no dista de lo cabalístico o lo consultado en el horóscopo...

Pero si por el contrario, invento mis relaciones, declaro existosas mis metas y propósitos, y decido qué me hace falta desde los horizontes de mi visión y no de mi historia, entonces mis primeras acciones tendrán mucho más poder y grandeza de cambios...

  Investigación y reproceso del Orientador Umberto Muri / C4

Seguidores